

Reglas del No River Hold 'em
Cómo jugar al No River Hold 'em
ElNo River Hold'em es un emocionante juego de póker que presenta un desafío único al eliminar la carta del river. Con solo tres rondas de apuestas, cada jugada se convierte en una prueba de astucia, habilidad y toma de decisiones rápidas.
Objetivo del juego
El objetivo del No River Hold'em es formar la mejor mano de póker utilizando las cartas ocultas y las cartas comunitarias, con el fin de ganar la mayor cantidad de fichas posible. También se puede ganar si los demás jugadores deciden retirarse.
Baraja de cartas
Se utiliza una baraja francesa de 52 carta.
Número de jugadores
En una mesa de juego se sientan de dos a diez jugadores.
Distribución de las cartas
En No River Hold ‘em, cada jugador recibe tres cartas en lugar de las dos tradicionales. Esta característica fundamental transforma la dinámica del juego, ya que, con tres cartas ocultas, la probabilidad de crear combinaciones fuertes se incrementa notablemente, añadiendo emoción y complejidad a cada partida.
Estas tres cartas se combinan con las cartas comunitarias que se reparten en la mesa; sin embargo, a diferencia del póker tradicional, no se reparte la del River. Esto implica que el juego se desarrolla en solo tres rondas de apuestas: Pre-flop, Flop y Turn.
Estructuras de las apuestas
En la mesa de juego, siempre se encuentran la "ciega pequeña" y la "ciega grande", que son apuestas obligatorias que se deben hacer antes de repartir las cartas. Un botón señala la posición del repartidor, y rota en sentido horario después de cada mano. El jugador a la izquierda de este aporta la ciega pequeña, mientras que el siguiente jugador a su lado coloca el doble, que corresponde a la ciega grande.
Durante las fases de apuestas que se detallan a continuación, los jugadores pueden optar por pasar (check), igualar (call), subir (raise) o retirarse (fold).
Pre-flop
Después de recibir sus cartas ocultas, cada jugador tiene la opción de igualar la ciega grande o aumentar la apuesta. La acción comienza con el jugador a la izquierda de la ciega grande y se mueve en sentido horario alrededor de la mesa hasta que cada jugador se haya retirado, haya apostado todas sus fichas o haya igualado la cantidad apostada por los demás jugadores.
Flop
Una vez terminado el primer turno de apuestas, se revela el flop, que consiste en tres cartas comunitarias disponibles para todos los jugadores activos. La acción comienza con el jugador a la izquierda del botón y se procede con una nueva ronda de apuestas.
Turn
Una vez completada la ronda de apuestas del flop, se muestra la cuarta carta comunitaria, el turn. La acción comienza de nuevo con el jugador a la izquierda del botón. Durante esta ronda, las apuestas se duplican de la ciega pequeña a la ciega grande; es decir, en una partida con ciegas de 2/4, las apuestas se realizan en incrementos de 4.
Showdown
Si un jugador apuesta y todos los demás jugadores se retiran, entonces el jugador restante se lleva el bote y no está obligado a mostrar sus cartas ocultas. Si dos o más jugadores permanecen después de la última ronda de apuestas, se produce un showdown. El primer jugador en mostrar sus cartas será aquel que hizo la última apuesta o el último aumento. Si no se realizaron apuestas en la ronda final, el jugador a la izquierda del botón será el primero en revelar su mano. El que tenga la mejor combinación de cinco cartas se lleva el bote. Si varios jugadores tienen la misma mano, el bote se dividirá equitativamente entre ellos.
Los jugadores tienen la opción de utilizar 1, 2 o las 3 cartas ocultas para formar su mano final.
Orden de las cartas
El valor de las cartas, de mayor a menor, es el siguiente:
A, K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2
Valor de las manos
A continuación, se describen las manos de póker en orden ascendente según su valor:
- Carta Alta (High card) -->Valor simple de la carta. Más baja: 2 – Más alta: As
- Pareja (One pair) -->Dos cartas con el mismo valor
- Doble pareja (Two pairs) -->Dos veces dos cartas con el mismo valor
- Trío (Three of a kind) -->Tres cartas con el mismo valor
- Escalera (Straight) -->Secuencia de 5 cartas en valor creciente (el As puede ser la carta más baja o más alta), no del mismo palo
- Color (Flush) -->Cinco cartas del mismo palo, no en orden secuencial
- Full (Full house) -->Combinación de un trío o una pareja
- Poker (Four of a kind) -->Cuatro cartas del mismo valor
- Escalera de color (Straight flush) -->Escalera del mismo palo
- Escalera Real (Royal flush) -->La escalera más alta del mismo palo
No dejes que la aventura se quede en palabras; ¡explora No River Hold ‘em y vive momentos inolvidables!
