chain
chain

Reglas del Texas Hold 'em

Cómo jugar al Texas Hold 'em

El Póker Texas Hold 'em es una de las variantes más populares del juego del póker. Gracias a la combinación de estrategia, habilidad y un toque de suerte, este juego atrae a jugadores de todos los niveles.

Objetivo del juego

El objetivo principal del juego es realizar apuestas y acumular la mayor cantidad de fichas posible. Las apuestas se suman en un bote, que será ganado por el jugador que tenga la mejor combinación de cartas. También se puede ganar si los demás jugadores deciden retirarse.

Sin embargo, los jugadores exitosos no buscan ganar cada mano, sino triunfar a largo término, tomando decisiones inteligentes sobre cuándo y cuánto apostar, subir, igualar o retirarse. Estos jugadores intentan aprovechar las apuestas de sus oponentes y maximizar sus ganancias en cada ronda, aumentando así sus beneficios a largo plazo.

Baraja de cartas

Se utiliza una baraja francesa de 52 carta.

Número de jugadores

En una mesa de juego se sientan de dos a diez jugadores.

Distribución de las cartas

A diferencia del Póker tradicional, cada jugador solo recibe dos cartas. Estas cartas se combinan con las cinco cartas comunitarias (community card) que el crupier revela en diferentes etapas del juego: el Flop (las tres primeras), el Turn (la cuarta) y el River (la quinta), formando así la mano de cada jugador.

Cada jugador intenta obtener la mejor mano de póker de cinco cartas a partir de una combinación de las siete cartas disponibles: las cinco comunitarias y sus dos cartas ocultas. Los jugadores pueden optar por pasar, igualar, subir o retirarse durante las apuestas. Las rondas de apuestas se realizan antes de que se reparta el flop y después de cada distribución subsiguiente. El jugador con la mejor mano que no se haya retirado al final de todas las rondas de apuestas se lleva todo el dinero apostado, conocido como el bote. En ciertas situaciones, puede surgir un "bote dividido" o un "empate" si dos jugadores tienen manos de valor equivalente.

Estructuras de las apuestas

Normalmente se juega utilizando apuestas de ciega pequeña y ciega grande, que son apuestas forzadas por parte de dos jugadores. Las Antes (contribuciones forzadas por todos los jugadores) pueden ser utilizadas además de las ciegas, especialmente en las etapas finales de los torneos.

Se utiliza un botón de repartidor para indicar al jugador que ocupa esta posición. Este botón rota en sentido horario después de cada mano, modificando así la ubicación del repartidor y de las ciegas. La ciega pequeña es apostada por el jugador a la izquierda del repartidor y suele ser la mitad de la ciega grande. Por otro lado, la ciega grande, que la apuesta el jugador a la izquierda de la ciega pequeña, corresponde a la apuesta mínima. En los torneos de póker, la estructura de Ciegas y Antes aumenta periódicamente a medida que avanza el evento. Tras completar una ronda de apuestas, la siguiente comienza con el jugador en la ciega pequeña.

Cuando solo quedan dos jugadores, se aplican reglas especiales de "cara a cara" o "heads up" y las ciegas se establecen de manera diferente. En este caso, la persona con el botón de repartidor coloca la ciega pequeña, mientras que su oponente coloca la ciega grande.

Desarrollo de la mano

La mano comienza con una ronda de apuestas "pre-flop", empezando con el jugador a la izquierda de la ciega grande (o el jugador a la izquierda del repartidor, si no se utilizan ciegas) y continuando en sentido horario. Una ronda de apuestas continúa hasta que cada jugador se haya retirado, haya puesto todas sus fichas o haya igualado la cantidad apostada por todos los demás jugadores activos. Es importante notar que las ciegas se consideran "activas" en la ronda de apuestas pre-flop, lo que significa que se incluyen en la cantidad que el jugador en la ciega debe aportar. En caso de que todos los jugadores igualen hasta llegar al jugador en la posición de la ciega grande, este puede pasar o subir.

Después de la ronda de apuestas pre-flop, suponiendo que queden al menos dos jugadores participando en la mano, el repartidor distribuye un flop: tres cartas comunitarias boca arriba. El flop da lugar a una segunda ronda de apuestas. Esta y todas las rondas de apuestas subsiguientes comienzan con el jugador a la izquierda del repartidor y continúan en sentido horario.

Al finalizar la ronda de apuestas del flop, se reparte una carta comunitaria (llamada turn), seguida de una tercera ronda de apuestas. Luego se reparte una última carta comunitaria (llamada river), seguida de una cuarta ronda de apuestas y el showdown, si es necesario.

En todos los casinos, el repartidor descartará una carta antes del flop, turn y river. Gracias a este descarte, los jugadores que están apostando no pueden ver la parte posterior de la carta comunitaria que vendrá. Esto se hace por razones tradicionales, para evitar cualquier posibilidad de que un jugador sepa de antemano la siguiente carta que se repartirá, que puede estar marcada.

El Showdown

Si un jugador apuesta y todos los demás jugadores se retiran, entonces el jugador restante se lleva el bote y no está obligado a mostrar sus cartas ocultas. Si dos o más jugadores permanecen después de la última ronda de apuestas, se produce un showdown. En el showdown, cada jugador forma la mejor mano de póker posible utilizando sus dos cartas ocultas y las cinco cartas comunitarias. Un jugador puede usar ambas de sus cartas ocultas, solo una, o ninguna en absoluto, para formar su mano final de cinco cartas. Si las cinco cartas comunitarias constituyen la mejor mano del jugador, se dice que está "jugando el board" y solo puede esperar compartir el bote, ya que todos los demás jugadores también pueden utilizar esas mismas cinco cartas para formar la misma mano.

Si más de un jugador tiene la mejor mano, el bote se divide equitativamente entre ellos, y cualquier ficha adicional se entrega a los primeros jugadores a la izquierda del botón en sentido horario. Es común que los jugadores tengan manos de valor similar, aunque no necesariamente del mismo rango. Al determinar la mejor mano, hay que tener cuidado; si la mano tiene menos de cinco cartas (como dos pares o un trío), se utilizan los "kickers" para resolver empates. Los valores numéricos de las cartas son importantes, mientras que los palos no cuentan en el hold 'em.

Reparto incorrecto

Si la primera o segunda carta repartida se revela, se considera un mal reparto. El repartidor entonces recupera la carta, mezcla de nuevo el mazo y vuelve a cortar. Sin embargo, si alguna otra carta oculta se revela por error del repartidor, el reparto prosigue de manera habitual. Una vez finalizado, se sustituye la carta expuesta por la carta superior del mazo, y la carta revelada se descarta. Si se expone más de una carta oculta, el repartidor considera que ha habido un mal reparto y se inicia una nueva mano desde el principio. También se considera un mal reparto si un jugador recibe más de dos cartas ocultas por error, como cuando están pegadas entre sí.

Variantes del juego

Las tres variantes más comunes de hold 'em son:

  • Limit hold 'em
  • No-limit hold 'em
  • Pot-limit hold 'em.

El limit hold 'em ha sido la variante más popular en los casinos de Estados Unidos. En limit hold 'em, las puntadas y los aumentos durante las primeras dos rondas de apuestas (pre-flop y flop) deben ser iguales a la ciega grande; lo que se conoce como apuesta pequeña. En las siguientes dos rondas de apuestas (turn y river), las puntadas y los aumentos deben ser el doble de la ciega grande; lo que se denomina la apuesta grande.

El no-limit hold 'em ha crecido en popularidad, y es la variante más común en los torneos de póker televisados y en el evento principal de la World Series of Poker. En este juego, los jugadores pueden apostar o aumentar cualquier cantidad superior a la subida mínima, hasta agotar sus fichas, lo que se conoce como all-in. La subida mínima es igual al tamaño de la última apuesta o aumento. Si un jugador desea volver a aumentar, el nuevo aumento debe ser al menos igual al aumento anterior.

En el pot-limit hold 'em, el aumento máximo permitido es igual al tamaño actual del bote, incluyendo la cantidad necesaria para igualar.

Orden de las cartas

El valor de las cartas, de mayor a menor, es el siguiente:

A, K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2

Valor de las manos

A continuación, se presentan los posibles valores de las manos en orden ascendente:

  • Carta Alta (High card) -->Valor simple de la carta. Más baja: 2 – Más alta: As
  • Pareja (One pair) -->Dos cartas con el mismo valor
  • Doble pareja (Two pairs) -->Dos veces dos cartas con el mismo valor
  • Trío (Three of a kind) -->Tres cartas con el mismo valor
  • Escalera (Straight) -->Secuencia de 5 cartas en valor creciente (el As puede preceder al 2 o seguir al Rey, pero no ambos), no del mismo palo
  • Color (Flush) -->Cinco cartas del mismo palo, no en orden secuencial
  • Full (Full house) -->Combinación de un trío o una pareja
  • Poker (Four of a kind) -->Cuatro cartas del mismo valor
  • Escalera de color (Straight flush) -->Escalera del mismo palo
  • Escalera Real (Royal flush) -->La escalera más alta del mismo palo

¡Vive la adrenalina del Texas Hold'em! Reúne a tus amigos y pon a prueba tu estrategia en la mesa.

Reglas Poker Texas Holdem
Notificaciones
Amigos
Mis juegosAvatarTienda