

Reglas del Tute
Cómo jugar al Tute
El Tute es uno de los juegos de cartas más populares con la baraja española. Tiene origen italiano y el nombre deriva de la palabra tutti.
Objetivo del juego
Una partida se juega en un número predeterminado de rondas, acordado antes del comienzo. El primer jugador que gane el número de rondas requerido será el vencedor. Sin acuerdo, la partida se juega en una sola ronda.
Número de jugadores
El número de jugadores puede variar de dos a cuatro, dependiendo de la modalidad.
Baraja de cartas
Se utiliza una baraja española de 40 cartas.
Valor de las cartas
El valor de las cartas es el siguiente:
- As: 11 puntos
- Tres: 10 puntos
- Rey: 4 puntos
- Caballo: 3 puntos
- Sota: 2 puntos
- Siete, Seis, Cinco, Cuatro, Dos: 0 puntos
Las cartas que no tienen valor en puntos se denominan cartas blancas.
Distribución de las cartas
Al inicio de la partida, se determina quién será el jugador que empieza, conocido como el "mano". En la siguiente ronda (si la hay), el jugador que comenzará será el que esté a la derecha del actual.
El número de cartas a repartir varía según el número de jugadores:
- 2 jugadores: 8 cartas cada uno (16 cartas más 24 en el montón o mazo).
- 3 jugadores: 12 cartas cada uno (se utiliza una baraja de 36 cartas, descartando todos los doses).
- 4 jugadores: 10 cartas cada uno (se utiliza una baraja completa de 40 cartas).
La última carta repartida será la que marca el triunfo. Si no se han repartido todas las cartas (en la modalidad de 2 jugadores), el resto se coloca en un montón boca abajo para robar.
Desarrollo del juego
La partida inicia con el jugador que es mano, quien coloca cualquiera de sus cartas en la mesa. Los demás deben continuar en turno, jugando una carta basada en la inicial. El grupo de cartas jugadas durante una mano se conoce como baza.
El jugador que sigue está obligado a:
- Jugar una carta del mismo palo que la carta inicial y de mayor valor de las cartas que hay en la mesa, si la tiene.
- Jugar una carta del mismo palo que la carta inicial y de menor valor, si la tiene.
- Jugar una carta del palo del triunfo de valor superior a cualquier otra carta jugada por los demás jugadores.
- Jugar cualquier otra carta, ya sea de triunfo o no.
Nota: Si otro jugador ya ha jugado un triunfo ganador, el siguiente puede jugar cualquier carta del palo inicial.
Gana la baza el jugador que ha jugado el triunfo de mayor valor, o, si no hay triunfos, la carta del palo inicial con mayor valor. Este jugador recoge la baza y la guarda hasta el final de la ronda.
El jugador que gana la baza inicia la siguiente mano y tiene la opción de cantar en ese momento. Si se juega en parejas, el compañero también debe cantar; de lo contrario, perderá la oportunidad.
Cantes
Un cante se produce cuando un jugador declara que posee en su mano el caballo y el rey del mismo palo, también conocido como “acuse”. Los puntos se asignan de la siguiente manera:
- 40 puntos si el palo de las cartas es el mismo que el palo del triunfo. (las 40)
- 20 puntos si el palo de las cartas es diferente al del triunfo. (20 en oros, espadas, bastos y copas)
Además, el jugador puede cantar “tute” si tiene los cuatro reyes o los cuatro caballos, ganando el juego automáticamente.
- El canto debe realizarse inmediatamente después de ganar la primera baza, de lo contrario se pierde la oportunidad. Si el jugador tiene más de un canto, deberá distribuirlos en las siguientes bazas.
- En juego por parejas, el cante debe realizarse si el compañero gana la primera baza; de lo contrario, se pierde la oportunidad. Lo mismo aplica para los cantes siguientes.
- Es obligatorio realizar primero el cante de las 40.
- Solo se puede efectuar un cante por cada baza ganada.
- No se puede hacer tute si ya se ha realizado otro cante previamente.
Modalidad 2 jugadores
En la modalidad de 2 jugadores, cada vez que se termine una baza, ambos deben robar una carta del mazo. Mientras haya cartas en el mazo, se aplican las siguientes variaciones de juego:
- El oponente puede jugar cualquier carta.
- Cuando la carta de triunfo es un as, un tres, un rey, un caballo o una sota, el jugador que tenga el 7 del mismo palo puede intercambiarlas. También se puede intercambiar el 7, 6, 5 o 4 por el 2 del mismo palo. Esta operación solo se puede realizar hasta que se gane una baza.
Cantes en modalidad de 2 jugadores
Los cantes solo se pueden hacer mientras haya cartas en el mazo y siempre que ni el caballo ni el rey sean la última carta robada.
Modalidad 4 jugadores por parejas
En la modalidad de Tute para cuatro jugadores, se forman dos parejas (un jugador delante del otro) que se enfrentan, con el objetivo de acumular más puntos que la otra pareja. Se reparten 10 cartas a cada jugador, y la última carta revela el palo de triunfo.
Cantes en modalidad de 4 jugadores por parejas
Se canta de manera similar a la versión de dos jugadores, con la adición de que una pareja puede cantar cuando uno de los dos jugadores hace una baza.
Final de ronda y recuento de puntos
La ronda termina cuando todos los jugadores se quedan sin cartas. El jugador que logra ganar la última baza de una ronda recibe 10 puntos adicionales, conocidos como “diez de últimas”.
El jugador o pareja que acumula más puntos en una ronda, sumando el valor de las cartas que ha ganado, es el vencedor de esa ronda. En cada ronda, es posible obtener hasta 120 puntos (30 por cada palo), además de los 10 puntos de la última baza, lo que da un total de 130 puntos. En el caso de superar los 120 puntos el jugador o pareja que los haya conseguido se anotará dos juegos.
El resto de los puntos dependerá de si se realizan cantes o no, y pueden llegar hasta un máximo de 100. Existen 3 cantes que otorgan 20 puntos cada uno y un cante adicional que concede 40 puntos.
El primer jugador o pareja que logre ganar el número total de rondas es el ganador de la partida.
Conoce las reglas, adapta tus tácticas y enfrenta cada ronda con determinación. ¡Gana las bazas cruciales y conviértete en el campeón indiscutible de Tute!
