chain
chain

Reglas del Continental

Cómo jugar al Continental

El Continental es un juego de cartas similar al Gin Rummy, el Remigio o la Canasta, pero con dos características que lo hacen especial. En primer lugar, las jugadas que deben realizarse después de cada reparto son fijas. Además, los jugadores tienen la opción de tomar el descarte de otro fuera de su turno, lo que hace que reciban una carta adicional o de “castigo”.

Objetivo del juego

El objetivo del juego es formar combinaciones de cartas según las reglas establecidas y mostrarlas en la mesa. Al final de cada ronda, se suman los puntos de las cartas que quedan en la mano, ya estén combinadas o no. Gana el jugador que tenga menos puntos al final de la partida.

Baraja de cartas

Se juega con dos o más barajas de póker inglés de 52 cartas, cada una con dos o tres comodines.

Número de jugadores

Pueden participar de dos a cuatro jugadores.

Orden y valor de las cartas

En cuanto al valor de las cartas, es el siguiente:

  • Comodín:50 puntos
  • As: 20 puntos
  • K, Q, J: 10 puntos
  • 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2: Valor numérico

El orden es el habitual, del As al Rey.

Distribución de las cartas

En cada mano se reparte un número variable de cartas iniciales, que puede ir de 7 a 13. El resto de las cartas se coloca en el centro de la mesa: una se deja descubierta para formar el montón de descarte y las demás boca abajo como mazo de robo. Durante la partida, se puede robar tanto del mazo como del montón de descarte.

Desarrollo del juego

Una partida de Continental se compone de siete manos, y en cada una debe cumplirse una combinación diferente de tríos y/o escaleras, aumentando la dificultad progresivamente.

En su turno, un jugador puede tomar la carta visible del pozo o la carta superior del mazo de robo. Luego, debe descartar una carta en el pozo. Si decide no tomar la carta del pozo, cualquiera de los otros jugadores podrá hacerlo, pero este también tendrá que tomar una carta de castigo. Si un jugador tiene las combinaciones necesarias, puede exponerlas en la mesa, pero si ha tomado cartas de castigo, no podrá cerrar la partida y tendrá que quedarse con las cartas que le queden en mano, ya sean combinadas o no.

Exponer las cartas tiene algunas ventajas, como reducir los puntos en caso de que otro cierre, permitir colocar cartas no combinadas en las combinaciones de otros jugadores (sin dividir escalas ni repetir cartas) y usar los comodines expuestos en nuevas combinaciones. Sin embargo, también puede ser una desventaja, ya que facilita que otro jugador cierre la partida antes.

Combinaciones posibles

Las combinaciones posibles son:

  • Trío: Tres (o más) cartas del mismo valor (sin importar el palo).
  • Escalera: Cuatro (o más) cartas consecutivas del mismo palo.

El comodín es una carta especial que puede sustituir a cualquier otra del mazo. El número máximo de cartas en un trío depende de las barajas en juego, mientras que, en la escalera, el máximo es de 13 cartas, que corresponden a todas las cartas de un palo, aunque algunas pueden ser sustituidas por comodines. Una escalera puede empezar y acabar por cualquier carta y el As puede ser la carta intermedia entre el Dos y el Rey.

Jugadas fijas

En cada mano, los jugadores deben cumplir con objetivos específicos: según el número de cartas que se repartan.

  • Primer juego: Se reparten siete cartas, y deben hacerse dos tríos.
  • Segundo juego: Se reparten ocho cartas, y deben hacerse un trío y una escalera.
  • Tercer juego: Se reparten nueve cartas, y deben hacerse dos escaleras.
  • Cuarto juego: Se reparten diez cartas, y deben hacerse tres tríos.
  • Quinto juego: Se reparten once cartas, y deben hacerse dos tríos y una escalera.
  • Sexto juego: Se reparten doce cartas, y deben hacerse un trío y dos escaleras.
  • Séptimo juego: Se reparten trece cartas, y deben hacerse tres escaleras.

Cartas de castigo

Cualquier jugador puede tomar el descarte de otro si no lo ha tomado ninguno de los anteriores. Si el jugador que toma el descarte es el que tiene el turno, el juego sigue normalmente. Si es otro jugador, deberá además tomar una carta de la baceta de castigo, lo que puede hacer que termine su turno con más cartas en la mano. Si un jugador decide tomar su propio descarte, también deberá tomar una carta de castigo.

Cierre

Cuando un jugador ha bajado todas sus cartas y solo le queda una en la mano, puede colocarla boca abajo en el montón de descarte para cerrar o finalizar la mano actual.

Tanteo

Los demás jugadores deben sumar los puntos correspondientes a las cartas que les quedan en la mano, incluso si estas forman parte de una combinación.

¡Ya tienes todo lo que necesitas para jugar! Reúne a tus amigos, reparte las cartas y disfruta de una partida llena de diversión y estrategia.

Reglas Continental
Notificaciones
Amigos
Mis juegosAvatarTienda