

Reglas del Parchís Clásico
Cómo jugar al Parchís Clásico
El Parchís es un juego de mesa que tiene su origen en la India en el siglo XVI. El diseño actual del tablero es solo una representación del original, que en realidad correspondía al jardín del emperador Akbar el Grande.
Elementos del juego
En la versión moderna del parchís, cada jugador dispone de 4 fichas del mismo color (amarillo, rojo, verde o azul). El tablero consta de un recorrido común de 68 casillas por el que avanzan todas las fichas, junto con varias áreas especiales: las zonas de salida (o casas), ubicadas en las esquinas del tablero y correspondientes a cada color, y los pasillos y casillas finales de cada color, que convergen en el centro del tablero desde los cuatro laterales.
Objetivo del juego
El objetivo es llevar las 4 fichas desde la casa hasta la casilla de meta antes que los demás jugadores.
Número de jugadores
Es un juego para cuatro jugadores.
Movimiento de las fichas
Al inicio del juego, cada jugador tiene un par de fichas en la casilla de salida, mientras que el resto de las fichas permanecen en la casa. En su turno, los jugadores deben tirar el dado y mover una de sus fichas el número de casillas indicado por el resultado obtenido, siguiendo las presentes reglas.
Si el jugador tira un 5 y tiene fichas en la casa, una de ellas entra en juego obligatoriamente y se coloca en la casilla de salida. Las fichas avanzan a lo largo del recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj. Cuando una ficha completa una vuelta al tablero y alcanza la casilla que conecta con el pasillo de su color, se desvía hacia la casilla de destino, que lleva al centro del tablero.
Si el jugador tira un 6 y tiene todas sus fichas fuera de la casa, puede avanzar 7 casillas. Además, obteniendo un 6, tiene derecho a tirar el dado nuevamente.
En el recorrido, cada casilla puede contener un máximo de dos fichas. Si una ficha llega a una casilla en la que ya hay dos fichas, no podrá moverse. Tampoco podrá avanzar si, para completar su movimiento, tuviera que atravesar una barrera. Las barreras son pares de fichas del mismo color ubicadas en la misma casilla.
Para completar el recorrido, es necesario avanzar exactamente el número de casillas que faltan, y no se puede mover la ficha si el número del dado es superior al necesario. Una vez que una ficha ha terminado su recorrido, el jugador debe avanzar 10 casillas con otra de sus fichas.
En algunos casos, puede ocurrir que todas las fichas estén bloqueadas, ya sea porque están en casa, están bloqueadas por una barrera o han llegado al final del recorrido. En estas situaciones, el jugador no podrá hacer ningún movimiento.
Capturas
Una ficha captura a otra de color diferente si termina su movimiento en la casilla ocupada por esta última. Las casillas de salida y aquellas marcadas con un círculo son consideradas seguras, lo que significa que en ellas no es posible realizar capturas. Por lo tanto, dos fichas de colores distintos pueden ocupar la misma casilla segura sin riesgo de ser capturadas. Si en la casilla de salida hay dos fichas de colores distintos y una nueva ficha sale de su casa, la ficha de color diferente (o, si ambas lo son, la última en llegar) será capturada. Las fichas capturadas regresan a su casa y entrarán de nuevo en juego cuando el jugador obtenga un 5 en su tirada.
El jugador que capture una ficha tiene el premio de avanzar 20 casillas con cualquiera de sus fichas. Si un jugador obtiene un 6 en tres tiradas consecutivas, el tercer movimiento no se lleva a cabo y la ficha movida con el segundo 6 regresa a su casa, salvo que ya haya llegado al pasillo final del recorrido.
Puentes
Un puente se crea cuando un jugador coloca dos fichas en una casilla segura o en una casilla vacía, bloqueando así el paso a los demás jugadores. Este mecanismo retrasa a los rivales, pero solo temporalmente, ya que las fichas que forman el puente también quedan estancadas y se retrasan en su avance. El uso del puente debe ser cuidadosamente planeado, ya que debe ser roto cuando un jugador saque un 6.
En el caso de que se forme un puente con fichas de colores diferentes, los jugadores no quedarán bloqueados. En este caso, simplemente saltarán la casilla ocupada por el puente.
¡Desafía a tus amigos, lánzate al tablero y demuestra quién es el verdadero campeón de Parchís! ¡La diversión comienza ahora!
